Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN MEDICI

Imagen
  Las redes sociales han adquirido una importancia creciente en la medicina, transformando la forma en que los profesionales de la salud, pacientes y el público general interactúan y acceden a la información médica. Estas plataformas ofrecen una amplia gama de beneficios que van desde la difusión de información científica hasta el apoyo entre pacientes y la colaboración entre especialistas. A continuación, se detallan algunos de los aspectos más destacados: 1. Difusión de conocimiento médico Las redes sociales permiten la rápida diseminación de información médica actualizada y relevante. A través de plataformas como Twitter, Facebook, LinkedIn o Instagram, instituciones médicas, revistas científicas y profesionales de la salud pueden compartir investigaciones recientes, guías de práctica clínica, avances en tratamientos y noticias sobre la salud pública en tiempo real. Esto ha facilitado que tanto médicos como pacientes accedan a información confiable y actualizada. Ejemplos : Twit...

NEW ENGLAND JOURNAL

Imagen
En esta sección, vamos a observar videos interesantes sobre medicina publicados en la cuenta oficial de Youtube del New England Journal   Video 01 El video de NEJM titulado "Depression (Episode 1 of 4) — Understanding, Identifying, and Diagnosing" discute la depresión, sus síntomas clave, y la importancia de un diagnóstico adecuado. Se destacan las manifestaciones clínicas, como cambios en el ánimo, el sueño y el apetito, así como factores que pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad, como la genética y el entorno. Además, se enfatiza la importancia de los criterios diagnósticos según el DSM-5 para diferenciar la depresión de otras condiciones médicas. Video 02 El video "Medical Mystery Solved – The Road Less Traveled" narra un caso clínico complejo, donde un paciente presenta síntomas difíciles de diagnosticar. El equipo médico sigue un proceso detallado, explorando diversas hipótesis y utilizando herramientas avanzadas de diagnóstico, como imágenes, anál...
Imagen
  La   Medicina 2.0   representa una evolución en el campo médico que aprovecha las tecnologías Web 2.0 para mejorar la participación y colaboración entre pacientes, profesionales de la salud y sistemas médicos. Este concepto se centra en el uso de redes sociales, herramientas colaborativas y la inteligencia colectiva, permitiendo a los pacientes tener un rol más activo en su propio cuidado mediante el acceso a información médica en línea, la participación en comunidades de pacientes y la comunicación directa con los profesionales de la salud. Ejemplos actuales de Medicina 2.0 incluyen plataformas como  PatientsLikeMe  y  Hello Health , donde los pacientes comparten experiencias y aprenden unos de otros, y redes virtuales como  MijnZorgNet  en los Países Bajos, que permite a pacientes y cuidadores comunicarse en redes organizadas por categorías de enfermedades. Estas plataformas permiten mejorar la eficiencia y calidad de la atención médica, ademá...